La Unidad de Desarrollo Curricular y Formación Docente, es una instancia adscrita a la Vicerrectoría Académica General, que Apoya, Articula, Acompaña. Asesora a los programas académicos, Departamentos e Instituto de Lenguas en su gestión curricular y desarrollo integral docente, a través de 3 áreas:
- Currículo
- Docentes
- Educación Virtual
ASTRID TIBOCHA NIÑO, Ph.D.
Doctora en Educación con Maestría en Docencia, Especializada en Gerencia de Recursos Humanos y Comunicadora Social con Énfasis Organizacional.
Directora, líder y gestora integral de los procesos de educación superior y formación de tercer nivel para las organizaciones tanto educativas como empresariales; desde su creación, diseño, transversalidad, movilidad y flexibilidad hasta alcanzar objetivos corporativos de cumplimiento de metas y otros desde el licenciamiento académico como la obtención de Registro Calificado y Acreditación de Alta Calidad; lo anterior con base en la articulación de equipos humanos y procesos pedagógicos, tecnológicos y organizacionales de alto impacto en empresas y en I.E.S. latinoamericanas de México, Salvador, Panamá, Costa Rica, Puerto Rico, Colombia, Argentina y también en Brasil.
Hoy, lidera la Unidad de Desarrollo curricular y formación docente UCDFD USTA – COLOMBIA, cuyas labores principales estás alrededor de la gestión académica de los programas de Pregrado y posgrado, orientando, formulando e implementando procesos de gestión curricular y del desarrollo integral docente a la luz del Plan Integral Multicampus PIM. Por otro lado, propende por la generación y desarrollo de las estrategias para el conocimiento y apropiación de las Políticas Institucionales y gubernamentales en los ámbitos curricular, pedagógico y evaluativo; lo anterior, diseñando propuestas y ofertas académicas para el mejoramiento continuo de los docentes.

Caterine Cedeño Varela
Coordinadora UDCFD
Unidad de Desarrollo Curricular y Formación Docente
Vicerrectoría Académica General

Yenny Alexandra Diaz Benitez
Secretaria UDCFD
Técnico Laboral por Competencias como Auxiliar Administrativo y Técnico Laboral por Competencias en Secretariado Ejecutivo. Cuento con una experiencia laboral de 8 años como Auxiliar Administrativo, en atención de requerimientos de forma telefónica y personalizada; control de correspondencia, manejo de documentos comerciales, actualización de bases de datos; manejo de inventario, clasificación, digitalización y archivo de documentos. Además, poseo competencias en manejo de software ofimático.


Karen Jiménez Guevara
Docente
Licenciada en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales, Magíster en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional.
Con experiencia en diseño y desarrollo currícular, formación docente, investigación, implementación de proyectos y programas educativos, acompañamiento en áreas de gestión educativa y actualización de PEI, PMI, SIE, PA, asesorías pedagógicas y didácticas.

*Dennis Sofia Agaez Arévalo
Área de Currículo
Magister en Educación con énfasis en alfabetización de la lengua inglesa Especialista en ciencias sociales. Licenciada en psicología y pedagogía. Experiencia en actividades de docencia, investigación y gestión en instituciones educativas. Conocimiento y experiencia en procesos de acreditación y autoevaluación de programas, diseño implementación y evaluación de modelos y programas educativos (en modalidades presenciales, virtuales y blended).
Carlos Alfonso Orozco
Docente

Iliana Fernández Peña
Docente

Sandra Liliana Garay Espitia
Área de Docencia
Carlos Eduardo Álvarez
Coordinador de la Oficina de Educación Virtual
Ingeniero Químico de la Universidad Nacional de Colombia con Maestría en Educación Virtual (E-Learning) de la Universidad Autónoma de Bucaramanga en Convenio con la Universidad Oberta de Cataluña y estudios de Maestría en Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional de Colombia.
En el campo profesional me he desempeñado como docente a nivel de pregrado en La Universidad Nacional de Colombia, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad de la Salle, y desde el año 2000 como docente de la Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones, el Departamento de Ciencias Básicas y la Especialización en Gerencia de Multimedia de la Universidad Santo Tomás.
Wilson Arley Sánchez Pinzón
Profesional Especializado en Diseño Tecno-pedagógico
Profesional en Diseño Visual de Unipanamericana Compensar - Fundación Universitaria Panamericana, Magister en E-learning y Tecnología Educativa de la Universidad Camilo José Cela en modalidad virtual. Experiencia en la producción de ambientes de aprendizaje virtuales para educación técnica y profesional, asesoría y acompañamiento en la creación de cursos virtuales; diseño, gestión y optimización de experiencias educativas.
Miguel Alejandro Murcia Rodríguez
Profesional Especializado en comunicación audiovisual